METODOLOGÍA

01

PNL

La Programación Neurolingüística es un modelo para entender el mundo que nos rodea basado en la experiencia subjetiva. Muestra, el cómo conectar con nuestras emociones y sensaciones con el objetivo de reconstruir, la representación interna de esas vivencias o sucesos y alcanzar estados deseados, en pro, de la excelencia y el bienestar. explora la interacción dinámica entre el funcionamiento del sistema nervioso (NEURO) y el lenguaje verbal y no verbal (LINGÜÍSTICA) y cómo esa interacción se organiza según programas mentales, en su mayoría inconscientes (PROGRAMACIÓN), que establecen nuestro sentir y nuestra manera de obrar.

¿CÓMO?

SucesoRepresentación interna + Significado Reacción fisiológica Estado interno (emoción, Sentimiento) Respuesta

Conectando con este proceso, nos otorgamos el permiso de transmitir nuestra representación del mundo a los demás y acceder a la toma de conciencia, de lo que sí, es propio de nuestra circunstancia y actitud. La conexión, entre la mente cognitiva que emerge del cerebro (pensamiento) – la mente somática, cuerpo (sensaciones físicas) – la mente de campo, resultado de la nuestra conexión y relación con otros sistemas alrededor de nosotros.

Un enfoque fundamental de la PNL Generativa, la atención puesta en la sabiduría del cuerpo, desde el paradigma del campo como fuente ilimitada de recursos.

02

ECG

La Estimulación Cognitiva Global se puede definir como todas las actividades dirigidas a mejorar el rendimiento cognitivo general o algunos de sus procesos y componentes, por la relación que existe entre cerebro-conducta, como: atención, memoria, lenguaje y su uso social (comunicación), velocidad de procesamiento, cálculo, funciones ejecutivas (planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar el comportamiento/conducta) e intervención en alteraciones emocionales y trastornos de conducta.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO FUNDAMENTAL?

El prinicipal objetivo es alcanzar cambios funcionales mediante:

El establecimiento/restablecimiento/refuerzo de patrones de conducta y de actividades cognitivas nuevas o previamente aprendidas.

El establecimiento de nuevos patrones de actividades cognitivas, por medio de estrategias sustitutorias.

La introducción de nuevos patrones de actividades gracias a mecanismos compensatorios internos (motivación) o (reforzadores/incentivos).

El guiaje a la familia, para adaptarse a la nueva condición de la situación y manejar óptimamente el funcionamiento global del niño, la niña, el joven, la joven o el adulto que manifiesta o presenta alteraciones psico-neuro-cognitivas

03

MÉTODO TOMATIS®

Hace sesenta años, el doctor francés Alfred Tomatis desarrolló una pedagogía que estimula el cerebro, a través del sistema auditivo con el fin de restaurar la escucha (referida ésta a la acción de poner atención en algo que es captado por el sentido auditivo) y actuar sobre los agravantes, en las dificultades de comunicación, gestión emocional y aprendizaje. El Método TomatisⓇ, como metodología pedagógica, alternativa, estimula de forma natural el cerebro. Incide/refuerza positivamente cualquier acompañamiento psico-médico-terapéutico o pedagógico. Se puede utilizar en cualquier momento de la vida (infancia, adultez, tercera edad), tanto para el desarrollo personal como para luchar contra trastornos o dificultades. Los ámbitos de aplicación son los siguientes: Atención, Aprendizaje, Voz y Lenguaje, Control de las Emociones, Motricidad y Coordinación, Trastorno del Espectro Autista y Rendimiento Académico.

¿EN QUÉ CONSISTE?

El Método TomatisⓇ, consiste en realizar unas escuchas gracias a un dispositivo electrónico específico llamado Talks-upⓇ/Solisten ELMAⓇ. Esta herramienta incluye numerosas funcionalidades, entre ellas, la báscula electrónica, llamada “Electronic GatingⓇ”, la cual, permite realizar efectos de contrastes sonoros mediante el paso repentino de la frecuencias graves, a las frecuencias agudas. Este vaivén de frecuencias provoca que el oído se adecue a los cambios, al tiempo, que estos cambios estimulan distintas áreas del hemisferio izquierdo y del hemisferio derecho del cerebro.

04

TLTS

El TLTS (Tomatis® Listening Test System) es una herramienta muy útil para determinar con precisión un perfil de escucha, evaluando la forma en la que el cerebro trata la información sonora y establecer el programa del Método TomatisⓇ más idóneo para cada caso y situación.

05

Tecnología EmWaveⓇ

Software que permite ver en la pantalla de un ordenador y a tiempo real los patrones de comportamiento del corazón y da información a la persona de cuándo se encuentra en estado de alto rendimiento o coherencia. Para el registro se utiliza un sensor de pulsaciones en el lóbulo de la oreja (Ear Sensor) o en el dedo pulgar (Finger Sensor), conectado a un USB. Este sensor permite la toma de datos de la variabilidad cardiaca de la persona, a la vez que facilita información de su estado de coherencia a través de unos gráficos visualizados en la pantalla del ordenador. 

¿CÓMO FUNCIONA?

Con técnicas de coherencia, ejercicios interactivos y juegos, el emWave Desktop® ayuda a situar el corazón y la mente en un estado coherente, desencadenando en la persona un incremento de la energía vital, la capacidad de concentración y la claridad mental, a la vez que obtiene autocontrol para un equilibrio emocional y mental estable y permanente. El objetivo es incrementar el nivel de coherencia en cada sesión y el software permite un archivo de los progresos.

06

DISPOSITIVO ForbrainⓇ

Dispositivo equipado con un filtro dinámico que se activa automáticamente con las vocales largas y al inicio de las palabras. Estos sonidos son primordiales para construir el lenguaje, ya que determinan el ritmo y la prosodia de una frase y permiten descifrar su sentido. Al favorecer la transmisión por vibración ósea, de la voz, el dispositivo la amplifica, y le da al sistema nervioso un entrenamiento sensorial intenso.

Su uso contínuo, ayuda al cerebro a procesar, analizar y asimilar fácilmente la información emitida por la propia voz del hablante y, al adoptar la posición óptima de autoescucha, se presta una mayor atención a lo que emite tu propia voz y al sentido de lo que se dice y el cómo se dice.

¿QUÉ CONSEGUIMOS?

La reeducación o la correcta integración del proceso de conciencia fonológica.

Atenuar/Eliminar incorrecciones de la posición del punto de articulación oral, mejorando así, la claridad del habla.

Reducir errores ortográficos y de grafía, en el proceso de atención y discriminación fonológica, en el lenguaje escrito.

Incrementar la velocidad lectora, al tiempo, que se favorece la concentración y la memoria.

En el siguiente enlace se puede obtener más información y adquirir el producto con un descuento.
https://es.forbrain.com/?utm_id=2A0700382

Como profesional afiliada a la comunidad forbrain nº2A0700382, con años de experiencia. Recomiendo solicite información personal antes de adquirir el producto, o bien, solicite un período de prueba, en su propio domicilio, sobre esta metodología fundamentada en la estimulación del bucle audio-vocal.

07

psico-intervención cuántica

Fundamentada en el uso/aplicación, de la Teoría del Desdoblamiento del Tiempo, del físico Jean-Pierre Garnier Malet, autor de la teoría del desdoblamiento del espacio y del tiempo.

La teoría del desdoblamiento demuestra que dos instantes perceptibles están siempre separados por un instante imperceptible.

El desdoblamiento, nos hace presentes en un tiempo que no percibimos en nuestro tiempo presente, al tiempo que, como cualquier espacio o partícula, estamos desdoblados para así guardar la memoria de nuestros potenciales.

¿CUÁLES SON SUS FUNDAMENTOS?

Fundamentada, en el uso/aplicación de los conocimientos integrados, en el taller realizado sobre terapia cuántica y bioenergética en PNLBarcelona con el ponente y autor de la Terapia evocadora Transformadora Tomeu Morey. Fundamentada en el uso de las energía sutiles: bandas sonoras y mandalas energéticos.

08

Arteterapia-musicoterapia

Lenguaje, memoria, emoción, percepción, atención, organización, planificación, acción. Parámetros que se pueden ver alterados, por causas varias en niños, jóvenes o adultos.

NeuroSintonia, metodología creativa que conjuga un enfoque Psico-Terapéutico con la intención, atención, la intuición y la conexión. Con el objetivo de conectar creativamente con lo que se ve, lo que se escucha y lo que se siente para ofrecer la mejor opción/alternativa, en pro, de la mejor acción e intervención.

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

¿Te gusta lo que has visto? ¿Estás interesado en que colaboremos juntos? ¿Tienes alguna duda y buscas respuestas?

Contacta conmigo, estaré encantada de responderte.

Email

neurosintonia@gmail.com

Teléfono

649 693 972

DIRECCIÓN

Carrer del Molí del Garrover, 11,

07010 Palma

Envíame un mensaje

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies